domingo, 29 de abril de 2012

Como crear una tabla de contenido


  • lo primero que debemos de hacer es abrir word 2007 .Luego ubicamos la cinta de inicio que esta ubicado en la parte superior .

  • Luego vamos al recuadro de estilos y ubicamos los títulos adecuados según el contenido que queremos hacer en la tabla.










  • luego de asignar el titulo respectivo de nuestro contenido vamos a ubicar la cinta de referencias y ubicamos tabla de contenido.




  • Damos click en la tabla de contenido y nos vamos  a la opción de insertar tabla de contenido.








  • Asignamos el nivel correcto de nuestros títulos y le damos click en aceptar y obtendremos una tabla de esta forma : 


  • cualquier modificación que deseamos hacer en nuestra tabla creada lo vamos  a hacer dando click derecho en tabla de contenido y seleccionamos la opción actualizar tablas












tipos de sistemas informaticos


Sistema de procesamiento de transacciones .- Gestiona la información referente a las transacciones producidas en una empresa u organización, también se le conoce como Sistema de Información operativa.

Sistemas de información gerencial .- Orientados a solucionar problemas empresariales en general.

Sistemas de soporte a decisiones .- Herramienta para realizar el análisis de las diferentes variables de negocio con la finalidad de apoyar el proceso de toma de decisiones.

Sistemas de información ejecutiva .- Herramienta orientada a usuarios de nivel gerencial, que permite monitorizar el estado de las variables de un área o unidad de la empresa a partir de información interna y externa a la misma. Es en este nivel cuando los sistemas de información manejan información estratégica para las empresas.



               







Redes según su Servicio

INTERNET
Internet es una red mundial de redes de ordenadores, que permite a éstos comunicarse de forma directa y transparente, compartiendo información y servicios a lo largo de la mayor parte del mundo. 
Para que dos ordenadores conectados a Internet puedan comunicarse entre sí es necesario que exista un lenguaje en común entre los dos ordenadores. Este lenguaje en común o protocolo es un conjunto de convenciones que determinan cómo se realiza el intercambio de datos entre dos ordenadores o programas. 
Los protocolos usados por todas las redes que forman parte de Internet se llaman abreviadamente TCP/IP y son: 
Un protocolo de transmisión: TCP (Transmission Control Protocol) 

El protocolo Internet: IP (Internet Protocol)Internet no es una red de ordenadores en el sentido usual, sino una red de redes, donde cada una de ellas es independiente y autónoma. Abarca a la mayor parte de los países, incluyendo miles de redes académicas, gubernamentales, comerciales, privadas, etc. 
Anfitriones (host) 

INTRANET


es una red de ordenadores privados que utiliza tecnología Internet para compartir dentro de una organización parte de sus sistemas de información y sistemas operacionales. El término intranet se utiliza en oposición a internet, una red entre organizaciones, haciendo referencia por contra a una red comprendida en el ámbito de una organización. Tiene como función principal proveer lógica de negocios para aplicaciones de captura, informes y consultas con el fin de facilitar la producción de dichos grupos de nivel de grupo de trabajo. 


EXTRANET


Una extranet es una red semiprivada que utiliza protocolos de Internet, protocolos de comunicación y probablemente infraestructura pública de comunicación para compartir de forma segura parte de la información u operación propia de una organización con proveedores, compradores, socios, clientes o cualquier otro negocio u organización. Se puede decir en otras palabras que una extranet es parte de la Intranet de una organización que se extiende a usuarios fuera de ella. Usualmente utilizando Internet. La extranet suele tener un acceso semiprivado, para acceder a la extranet de una empresa no necesariamente el usuario ha de ser trabajador de la empresa, pero si tener un vínculo con la entidad. Es por ello que una extranet requiere o necesita un grado de seguridad, para que no pueda acceder cualquier persona. Otra característica de la extranet es que se puede utilizar como una Intranet de colaboración con otras compañías.



                                                                       INTERNET                                                         
 
INTRANET
    

                                                                    EXTRANET

Clasificación de las Redes


LAN (Local Area Network): Redes de Área Local

Es un sistema de comunicación entre computadoras que permite compartir información, con la característica de que la distancia entre las computadoras debe ser pequeña. Estas redes son usadas para la interconexión de computadores personales y estaciones de trabajo como en una misma sala, oficina o edificio.

Son redes con velocidades entre 10 y 100 Mbps, tiene baja latencia y baja tasa de errores. Cuando se utiliza un medio compartido es necesario un mecanismo de arbitraje para resolver conflictos.

MAN (Metropolitan Area Network): Redes de Área Metropolitana

Es una versión de mayor tamaño de la red local. Puede ser pública o privada. Una MAN tiene uno o dos cables y no tiene elementos de intercambio de paquetes o conmutadores, lo cual simplifica bastante el diseño.

comprenden una ubicación geográfica determinada "ciudad, municipio", y su distancia de cobertura es mayor de 4 Kmts. Son redes con dos buses unidireccionales, cada uno de ellos es independiente del otro en cuanto a la transferencia de datos. Es básicamente una gran versión de LAN y usa una tecnología similar. Puede cubrir un grupo de oficinas de una misma corporación o ciudad, esta puede ser pública o privada. 

WAN (Wide Area Network): Redes de Amplia Cobertura

Son redes que cubren una amplia región geográfica, a menudo un país o un continente. Este tipo de redes contiene máquinas que ejecutan programas de usuario llamadas hosts o sistemas finales (end system). Los sistemas finales están conectados a una subred de comunicaciones. La función de la subred es transportar los mensajes de un host a otro.

domingo, 1 de abril de 2012

Que es el RJ-45


  • La sigla RJ-45 significa ("Registred Jack 45") ó Conector 45 registrado. Es un conector de forma especial con 8 terminales, que se utilizan para interconectar computadoras y generar redes de datos de área local (LAN - red de computadoras cercanas interconectadas entre sí). Se les llama puertos porque permiten la transmisión de datos entre un la red (periférico), con las computadoras.
  • El RJ45 es una interfaz física comúnmente usada para conectar redes de cableado estructurado, (categorías 4, 5, 5e y 6 y 6a).
  • Posee ocho pines o conexiones eléctricas, que normalmente se usan como extremos decables de par trenzado.

  • Para usar con un HUB o SWITCH hay dos normas, la más usada es la B, en los dos casos los dos lados del cable son iguales:

  • Norma A

  • Blanco Verde
  • Verde
  • Blanco Naranja
  • Azul
  • Blanco Azul
  • Naranja
  • Blanco Marrón
  • Marrón

    Norma B

  • Blanco Naranja
  • Naranja
  • Blanco Verde
  • Azul
  • Blanco Azul
  • Verde
  • Blanco Marrón
  • Marrón

                                       



                                        
                                                                   






Que es el cable UTP


Los cables suelen estar hechos de cobre o aluminio.UTP, por otra parte, es una sigla que significa Unshielded Twisted Pair (“Par trenzado no blindado”). El cable UTP, por lo tanto, es un tipo de cable que no está blindado y que suele utilizarse en las telecomunicaciones.
El cable de par trenzado fue inventado por Alexander Graham Bell (1847-1922). Se trata de un medio de conexión con dos conductores eléctricos entrelazados de manera tal que se anulen las interferencias de fuentes externas y la diafonía de los cables adyacentes.

Se conoce como “código de colores de 25 pares” al sistema que se utiliza para identificar un conductor en un cableado de telecomunicaciones con cables UTP. El primer grupo de colores sigue el orden blanco-rojo-negro-amarillo-violeta, mientras que el segundo grupo de colores es azul-naranja-verde-marrón-gris.

El subconjunto más frecuente de estos colores es blanco-naranja, naranja, blanco-verde, azul, blanco-azul, verde, blanco-marrón y marrón.
Los cables UTP se usan en la telefonía y en redes informáticas como la red LAN Ethernet.


                                         




















En que consiste el protocolo de rió de janeiro



El 29 de enero de 1942 fue firmado el Protocolo de Paz, Amistad y Límites de Río de Janeiro, diseñado para poner punto final al conflicto ecuatoriano-peruano sobre las fronteras entre ambos países. 

A raíz de la firma de este Protocolo surgieron dudas alrededor de los accidentes geográficos que determinaban la frontera, produciéndose nuevos conflictos bélicos en 1981 y 1995.
El Protocolo de Río, la descripción del área no refleja la realidad geográfica de la zona. En este Protocolo, se consideró la existencia de un divortium aquarum entre los ríos Zamora Santiago y la presencia de la Cordillera del Cóndor (parte norte) como límite natural.
En febrero de 1947 a las 8:00 am, la Fuerza Aérea de los Estados Unidos realizó un reconocimiento aéreo de la zona, encontrando que no hay un divortium aquarum entre los ríos Zamora y Santiago, ya que existe un tercer río que corre entre estos dos denominadoCenepa. Es decir, existen dos divortium aquarum: uno entre los ríos Zamora y Cenepa, y otro entre los ríos Cenepa y Santiago. Además, la cordillera del Cóndor constituye una separación de los ríos Zamora y Cenepa, mas no de los ríos Zamora y Santiago (Embajada del Ecuador en Washington D. C., 1995)

¿Que es el voip?



VoIP proviene del ingles Voice Over Internet Protocol, que significa "voz sobre un protocolo de internet". Básicamente VoIP es un método por el cual tomando señales de audio analógicas del tipo de las que se escuchan cuando uno habla por teléfono se las transforma en datos digitales que pueden ser transmitidos a traves de internet hacia una dirección IP determinada.

Características:
  • Permite controlar el tráfico de la red, por lo que se disminuyen las posibilidades de que se produzcan caídas importantes en el rendimiento. Las redes soportadas en IP presentan las siguientes ventajas adicionales:
  • Es independiente del tipo de red física que lo soporta. Permite la integración con las grandes redes de IP actuales.
  • Es independiente del hadware utilizado.
  • Permite ser implementado tanto en software como en hardware, con la particularidad de que el hardware supondría eliminar el impacto inicial para el usuario común..
  • Permite la integración de Video y TPV.
Futuro del voip:

Mientras la mayoría de los analistas creen que pasará por lo menos una década antes de que las compañías y proveedores telefónicos se conviertan completamente a VoIP, el potencial para el uso actual de la tecnología ya asombra bastante. Un informe hecho por el Grupo de Investigación de Forrester predice que a finales de 2006, casi 5 millones de hogares de EE.UU. estarán utilizando el servicio de teléfono de VoIP. Con los ahorros y la flexibilidad que la tecnología ya ofrece, y los nuevos avances que se divisan en el horizonte, podemos esperar que esos números aumenten solos en el futuro.


                                                 









Satelite Hubble


El Telescopio espacial Hubble (HST por sus siglas en inglés), también conocido como Telescopio orbital Hubble es un telescopio que orbita en el exterior de la atmósfera, en órbita circular alrededor de la Tierra a 593 km sobre el nivel del mar, con un período orbital entre 96 y 97 min. Denominado de esa forma en honor del astrónomo Edwin Hubble, fue puesto en órbita el 24 de abril de 1990 en la misión STS-31 y como un proyecto conjunto de la NASA y de la Agencia Espacial Europeainaugurando el programa de Grandes Observatorios. El telescopio puede obtener imágenes con una resolución óptica mayor de 0,1 segundos de arco. La ventaja de disponer de un telescopio más allá de la atmósfera radica, principalmente, en que de esta manera se pueden eliminar los efectos de la turbulencia atmosférica. Además, la atmósfera absorbe fuertemente la radiación electromagnética en ciertas longitudes de onda, especialmente en el infrarrojo, disminuyendo la calidad de las imágenes e imposibilitando la adquisición de espectros en ciertas bandas caracterizadas por la absorción de la atmósfera terrestre. Los telescopios terrestres se ven también afectados por factores meteorológicos (presencia de nubes) y la contaminación lumínica ocasionada por los grandes asentamientos urbanos, lo que reduce las posibilidades de ubicación de telescopios terrestres.

Una de las características del HST es la posibilidad de ser visitado por astronautas en las llamadas misiones de servicio (SM, por sus iniciales en inglés). Durante las misiones de servicio se pueden arreglar elementos estropeados, instalar nuevos instrumentos y elevar la órbita del telescopio. Hasta la fecha se han realizado 5 misiones de servicio (SM1, SM2, SM3A, SM3B y SM4). La última tuvo lugar en mayo de 2009 y en ella se produjo la mejora más drástica de la capacidad instrumental del HST, al instalarse dos nuevos instrumentos (WFC3 y COS), repararse otros dos (ACS y STIS) y mejorar otro más (FGS).