Lo primero que hay que tener muy en cuenta es que para instalar un sistema operativo de 64 bits hay que tener un procesador de 64 bits y una placa base que lo admita de forma nativa. Actualmente quedan en el mercado muy pocos procesadores que sean de 32 bits (solo algunos de gama baja, normalmente para RMA o equipos de muy bajo precio) y la practica totalidad de las placas base son de 64 bits, pero los equipos algo más antiguos (por ejemplo, P4 478) si que son de 32 bits. Todos los sistemas operativos de 32 bits tienen un límite en la memoria RAM de 4Gb (que además, en el caso de Windows, no suelen aprovecharse completos). Esto en realidad para uso doméstico no es un gran obstáculo, ya que no es habitual instalar esa cantidad de memoria. Además de esta ventaja en la RAM, los sistemas operativos de 64 bits son algo más rápidos que los de 32 bits, más estables y más seguros.
Para hacerlo de una manera didactica supogamos que un procesador de 32 bits es una carretera de cuatro carriles donde los Datos corren a 100 Km/h; y ahora con un procesador de 64 bits correrían a la misma velocidad pero ahora en una autopista de ocho carriles, con lo que podrían transitar más Datos que en una carretera de sólo cuatro carriles.
En cuanto a los cálculos matemáticos también habrá ventajas , ya que un procesador de 32 bits puede representar números desde 0 hasta 4,294,967,295; y uno de 64 bits incrementará la capacidad logrando que se puedan representar números desde 0 hasta 18,446744,073,709,551,615. Obviamente esto significa que las computadoras podrán hacer operaciones con cantidades mayores y que los cálculos con cantidades pequeñas sean más eficientes.
Como vemos las diferencias son bastante notables y sin duda contar con un procesador de 64 bits mejoraria sin duda nuestras capacidades de hadware , en especial el poder trabajar con bastante memoria ram.
Administración de aplicaciones: Procesa las solicitudes de instalación, eliminación y enumeración para el software implementando mediante la directiva de grupo.Si se deshabilita el servicio , no podrá instalar , quitar ni enumerar el software implementado mediante la directiva del grupo . Ademas , los servicios que dependan explicitamente de el no se iniciaran.
Administración de certificados y claves de mantenimiento: Proporciona servicios de administración de claves y de certificados X. para el agente de protección de acceso a redes (NAPAgent) . Es posible que las tecnologías de aplicación que usen certificado X.509 no funcionen correctamente sin este servicio.
Administración de conexión de accesos remotos: Administra conexiones de acceso telefónico y red privada virtual (VPN) desde este equipo a Internet u otras redes remotas . si se deshabilita este servicio , no se iniciara ningún otro servicio que dependa de forma explicita de el.
Administrador de credenciales:Proporciona un almacenamiento seguro y la recuperación de credenciales para usuarios , aplicaciones y paquetes de servicio de seguridad.
Administrador de cuentas de seguridad:El inicio de este servicio indica a otros servicios que el administrador de cuentas de seguridad (SAM) esta listo para aceptar solicitudes . Si deshabilita este servicio , impedirá que se notifique a otros servicios de sistema cuando esta listo SAM , lo que a su vez puede provocar un error de inicio de dichos servicios . No debe deshabilitar este servicio.
Una cookie es un pequeño archivo que se genera cuando conectamos a una página web y que se guarda en nuestro ordenador.
Este archivo contiene una serie de informaciones sobre la configuración de dicha página.
Esta información puede ir desde contraseñas de acceso hasta configuraciones de visualización (en aquellas páginas que permiten configurar ésta), etc.
Parte de esta información también se puede guardar en la URL de la página o en su servidor, pero debido a la enorme cantidad de visitantes que puede tener una página esto no sería demasiado práctico, por lo que la inmensa mayoría de los sitios web recurren a guardar estos datos en una cookie en el ordenador del cliente.
El navegador debe ser capaz de almacenar unos mínimos de cookies. Normalmente estos mínimos se fijan en unas 300 cookies de 4KB y al menos 20 cookies de un mismo servidor o dominio.
Tu blog es demasiado nuevo, sólo tenés una entrada, hay que dar tiempo para que Google y otros buscadores te indexen (hallen). Paciencia y seguir posteando es lo indicado. No obstante, se pueden hacer varias cosas gratuitamente para ayudar.Como primera medida te diría, aunque parezca una obviedad, que compruebes yendo a tu Escritorio, Configuración, Básico y donde dice ¿Deseas permitir que los motores de búsqueda encuentren tu blog? que esté en SI y guardar configuración.
Wordpess :una ventaja sobre otras plataformas a la hora en que se muestren resultados de búsqueda, de hecho, no se sabe que exista una preferencia por los blogs que se alojan en la plataforma Blogger; la razón de preferirla como plataforma para blogs por ser de Google se debe a la fiabilidad de que el servidor siempre estará disponible y que el ancho de banda es ilimitado, es decir, no hay un tope a la cantidad de visitas que lleguen al blog o lainformación que se requiera de él. En Wordpress, dependiendo del plan de hospedaje que tengamos en nuestro proveedor de alojamiento web tendremos desde tráfico ilimitado al igual que Blogger, hasta aquellos verdaderamente limitativos en cuanto a la cantidad de información (ancho de banda) que te permite usar mensualmente, lo que puede hacerse un problema si tu blog es exitoso. Está también el problema de que algunos servicios de hospedaje, particularmente los menos recomendables no tienen su servidor el 100 % del tiempo disponible.
MICROPROCESADOR : es el elemento mas importante en la estructura de una computadora personal, ya que es en este dispositivo en el que se llevan a cabo todos los cálculos necesarios para que se ejecute el programa que determine el usuario,y para obtener los resultados esperados.del tipo y velocidad del microprocesador elegido dependerá en gran medida la potencia de computo de sus sistema .en la actualidad , existen tres marcas lideres en la fabricación de microprocesadores para la plataforma pc,en orden alfabetico ,AMD,INTEL Y VIA .
TARJETA MADRE : es el segundo elemento mas importante a la hora de determinar el desempeño de una computadora personal ,ya que en esta placa de circuito impreso es el puente de comunicacion entre el microprocesador y todos los demas elementos de la computadora .
cada vez que el microprocesador desea enviar o recibir algun dato,este tiene que pasar forzosamente a travez de la tarjeta madre.por lo tanto una buena tarjeta madre garantiza una transferencia de dato veloz y continua.
DISCO DURO : Es un dispositivo de almacenamiento de datos no volátil que
emplea un sistema de grabación magnética para almacenar datos digitales. Se
compone de uno o más platos o discos rígidos, unidos por un mismo eje que gira
a gran velocidad dentro de una caja metálica sellada. Sobre cada plato, y en
cada una de sus caras, se sitúa un cabezal de lectura/escritura que flota sobre
una delgada lámina de aire generada por la rotación de los discos.
BIOS : (Sistema Básico de Entrada/Salida) Es un software que localiza y reconoce todos los
dispositivos necesarios para cargar el sistema operativo en la memoria RAM; es
un software muy básico instalado en la placa base que permite que ésta cumpla
su cometido
MEMORIA RAM : Sirve como almacen temporal de datos que necesita el microprocesador para trabajar.esto signifiza que si le pedimos que se lea un dato desde el disco duro;este vacia la informacion requerida hacia la memoria RAM.y de ahi el micro la va tomando segun lo vaya necesitando el programa de aplicacion especifico.igualmente,cuando se desea grabar algo en el disco duro,el micro pone los datos en la RAM y de ahi se transportan hacia el disco duro.
TARJETA DE VIDEO : Una tarjeta gráfica, tarjeta de vídeo, placa de vídeo,
tarjeta aceleradora de gráficos o adaptador de pantalla, es una tarjeta de
expansión para una computadora u ordenador, encargada de procesar los datos
provenientes de la CPU y transformarlos en información comprensible y
representable en un dispositivo de salida, como un monitor o televisor.
FUENTE DE PODER : La fuente de poder o fuente de alimentación es como su nombre indica, la encargada de
suministrar energía eléctrica a los distintos elementos que componen nuestro
sistema informático.
TARJETA DE RED : Una tarjeta de red o adaptador de red permite
la comunicación con aparatos conectados entre sí y también permite
compartir recursos entre dos o más computadoras
PERIFERICOS DE ENTRADA
Teclado:
periférico o dispositivo que permite ingresar información.
Micrófono: su función es transformar las vibraciones debidas a la presión
acústica ejercida sobre su capsula por las ondas sonoras en energía
eléctrica o grabar sonidos en cualquier lugar o elemento.
Escáner: aparato o dispositivo utilizado en medicina, electrónica e
informática, que explora el cuerpo humano, un espacio, imágenes o documentos.
Mouse: dispositivo
apuntador, de señalamiento.
PERIFERICOS DE SALIDA
Monitor: dispositivo de
salida que, mediante una interfaz, muestra los resultados del
procesamiento de una computadora. Hay de distintos tipos:
·Monitores CRT:
monitor de tubo de rayos catódicos.
·Monitores LCD:
monitor de cristal liquido.
·Monitores plasma.
Impresora: periférico que permite producir una copia permanente de
textos o gráficos de documentos almacenados en formato electrónico,
imprimiéndolos en medios físicos, normalmente en papel o transparencias,
utilizando cartuchos de tinta o tecnología laser.
Altavoces: periféricos utilizados para la reproducción de sonidos.
Auriculares: dispositivos para
escuchar sonidos. Aparato electrónico que se coloca sobre las orejas o en el
oído.
Fax: sistema que permite transmitir a distancia por la línea telefónica
de escritos o gráficos (tele copia)
PERIFERICOS MIXTOS
Son aquellos dispositivos que pueden operar de ambas formas:
tanto de entrada como de salida. Típicamente, se puede mencionar como
periféricos mixtos o de Entrada/Salida a: discos rígidos, disquetes, unidades
de cinta magnética, lecto-grabadoras de CD / DVD, discos ZIP, etc. También
entran en este rango, con sutil diferencia, otras unidades, tales como: Memoria
flash, tarjetas de red, módems, placas de captura/salida de vídeo, etc. Si bien se puede clasificar al
pendrive (lápiz de memoria), memoria flash o memoria USB en la categoría de
memorias, normalmente se los utiliza como dispositivos de almacenamiento
masivo; siendo todos de categoría Entrada/Salida.
PERIFERICOS DE ALMACENAMIENTO
Disco duro:
un disco duro o disco rígido es un dispositivo no volátil, que conserva la
información aún con la pérdida de energía, y emplea un sistema de grabación
magnética digital.
Disco flexible: es un medio o soporte de almacenamiento de datos formado por
una pieza circular de material magnético, fina y flexible encerrada en una
cubierta de plástico cuadrada o rectangular.
CD: Es un soporte digital óptico
utilizado para almacenar cualquier tipo de información.
DVD:
dispositivo de almacenamiento óptico el nombre de este dispositivo hace
referencia a la multitud de maneras en las que se almacenan datos.
Blu-ray: es un formato de disco óptico de nueva generación, fue diseñado por
Sony para el video de ata definición y almacenamiento de datos de alta
densidad.